advanced help
phrase:
attribute:
attribute:
attribute:
order:
per page:
clip:
action:
Results of 0 - 1 of about 0 (0.000 sec.)
Trampas en el software privativo - Proyecto GNU - Free Software Foundation
@digest: bd9050769187b0bde6138dff71273e69
@id: 113752
@mdate: 2019-05-08T15:01:36Z
@size: 8999
@type: text/html
#keywords: emisiones (21562), trampas (11826), credenciales (10881), deshonesto (7323), medioambiental (6721), multiplicar (6386), llegaban (6347), detectaran (6198), producian (5926), contaminando (5684), exponen (5134), volkswagen (4604), programara (4265), publicidad (4235), aplicaciones (4038), privativo (3915), pruebas (3899), habria (3645), permitidos (3632), informarnos (3540), fotos (3460), impedido (3416), coches (3283), controlan (3099), confiables (3006), usuarios (2832), agencia (2779), ejercen (2713), programo (2565), situaciones (2538), perjuicio (2515), maltratar (2206)
Trampas en el software privativo Otros ejemplos de malware en el software privativo El software que no es libre (privativo) a menudo es malware (diseñado para maltratar a los usuarios). El software que no es libre está controlado por quienes lo han desarrollado, lo que los coloca en una posición de poder sobre los usuarios; esa es la injusticia básica . A menudo los desarrolladores ejercen ese poder en perjuicio de los usuarios a cuyo servicio deberían estar. En este documento se exponen casos en los que el software privativo es deshonesto, o bien oculta trampas o trucos. Si conoce algún ejemplo más que deba estar incluido en esta página, escriba por favor a <webmasters@gnu.org> para informarnos. Incluya la URL de una o dos referencias confiables para justificar su inclusión. Volkswagen programó los ordenadores que controlan el motor de sus coches para que detectaran las pruebas de emisiones de la Agencia de Protección Medioambiental , y seguir contaminando el resto del tiempo. En situaciones reales, los coches producían emisiones que llegaban a multiplicar por 35 los estándares permitidos. El uso de software libre no habría impedido que Volkswagen lo programara de esa manera, pero lo habría hecho más difícil de ocultar, y habría dado a los usuarios la posibilidad de corregir el engaño. Antiguos ejecutivos de Volkswagen están siendo encausados por este fraude . OfficeMax ha engañado a sus clientes al proponerles utilizar el software privativo PC Health Check , previamente manipulado para que diera resultados falsos, hiciera creer al cliente que su ordenador estaba infectado y así este contratara sin necesidad servicios de mantenimiento de la compañía. Ventinueve aplicaciones de retoque de fotos (beauty camera) que solían estar en Google Play tenían una o más funcionalidades maliciosas, tales como robar las fotos de los usuarios en lugar de «embellecerlas» , enviar publicidad indeseada y a menudo maliciosa a los usuarios, y desviarlos a sitios de phishing que robaban sus credenciales. Además, la interfaz de usuario de la mayoría de ellas estaba diseñada para dificultar la desinstalación. Sin lugar a dudas los usuarios deben desinstalar estas peligrosas aplicaciones si no lo han hecho ya, pero también deben mantenerse alejados de las aplicaciones que no son libres en general. Todas las aplicaciones privativas entrañan un riesgo potencial, ya que no es fácil saber qué hacen realmente. El software privativo de Audi utilizó un método sencillo para hacer trampa en las pruebas de emisiones , que consistía en activar un modo especial de cambio de marchas con bajas emisiones, hasta que el coche diese un giro. Muchos programas que no son libres instalan secretamente otros programas privativos que los usuarios no quieren . El propietario del juego de Pokémon Go invita a restaurantes y otros negocios a pagarle para hacer que el juego les lleve hasta ellos. Una conocida aplicación privativa para Instagram que prometía informar al usuario de quién había estado mirando sus fotos, en realidad lo que hacía era robar sus credenciales , utilizarlas para hacerse publicidad en la fuente de noticias y publicar imágenes de los usuarios sin su consentimiento. Envíe sus consultas acerca de la FSF y GNU a <gnu@gnu.org> . Existen también otros medios para contactar con la FSF. Para avisar de enlaces rotos y proponer otras correcciones o sugerencias, diríjase a <webmasters@gnu.org> . El equipo de traductores al español se esfuerza por ofrecer traducciones fieles al original y de buena calidad, pero no estamos libres de cometer errores. Por favor envíe sus comentarios y sugerencias sobre las traducciones a <web-translators@gnu.org> . Consulte la Guía para las traducciones para obtener información sobre la coordinación y el envío de traducciones de las páginas de este sitio web. Copyright © 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 Free Software Foundation, Inc. Esta página está bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional . Traducción: Alfredo Quintero, 2019. Revisiones: Javier Fdez. Retenaga, Dora Scilipoti. Última actualización: $Date: 2019/05/08 15:01:36 $ ...
http://www.gnu.org/savannah-checkouts/gnu/www/proprietary/proprietary-deception.es.html - [detail] - [similar]
PREV NEXT
Powered by Hyper Estraier 1.4.13, with 213369 documents and 1081681 words.