<www-es-general@gnu.org>
Recursos para el traductor
Índice de la página
- Glosario de GNU
- Vocabulario de patentes
- Diccionarios
- Recursos de lengua española
- Recursos de traducción
- Otros recursos
Glosario de GNU (#glosario)
A continuación se indica la traducción que hemos adoptado para muchos de los términos que encontramos a menudo en las páginas de gnu.org.
Puede descargar e instalar la siguiente aplicación, que le ayudará a individuar cuáles son los términos de su traducción o revisión que aparecen en este glosario: glosarium.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
A
Applications / Free software application programs: aplicaciones / aplicaciones libres.
Application programs / Application software: programas de aplicación.
B
Back doors: puertas traseras.
Backend as a Service (BaaS): backend como servicio (BaaS).
Blobs: paquetes binarios / blobs binarios.
Bug: fallo.
C
Comand line: línea de órdenes.
Computer: ordenador / computadora.
Cookie: cookie.
Copyright license: licencia de copyright.
Copyleft: Copyleft.
Copyleft license: licencia con/que tiene copyleft. (v. t. «non-copyleft license»)
Copyleft/Copylefted program: programa con/bajo/que tiene copyleft.
core dump: volcado de memoria.
D
Default (by default): predefinido / predeterminado / configuración predefinida /
configuración predeterminada / configuración original / de fábrica / configuración de fábrica / por omisión.
Developer: programador / desarrollador.
Digital handcuffs: esposas digitales.
Digital locks: candados digitales.
Digital Millennium Copyright Act (DMCA): Ley de copyright
del milenio digital (DMCA).
Digital Restrictions Management (DRM): gestión digital de
restricciones (DRM).
Digital Restrictions Mechanisms (DRM): mecanismos para la gestión digital de
restricciones (DRM).
Disservice: Antiservicio.
Distro: distribución / distro. (Si en un artículo
aparece el término una sola vez, ponemos «distribución»; si aparece varias
veces, la primera vez «distribución» y luego «distro»).
Downgrade: actualización regresiva.
Drawing: diseño gráfico.
Driver: controlador.
DRM'd: con DRM /
con gestión digital de restricciones (DRM).
Dual boot: inicio dual.
E
eBooks: libros electrónicos.
Embedded GNU/Linux distro: distribución GNU/Linux embebida.
(Embedido: acepciones 3, 4 y 5 de la RAE. Ver "Linux embebido" y discusión en Wikipedia).
Encrypt/Encryption: cifrar/cifrado.
Encrypt key: clave de cifrado.
eReader: lector de libros electrónicos.
Exploit: s. agujero / v. aprovechar un agujero [para hacer algo que normalmente no se podría hacer en el sistema].
F
Feature: característica, funcionalidad.
Firewall: cortafuegos.
Firmware: <cite>firmware</cite>.
Firmware blobs: blobs de <cite>firmware</cite>.
Firmware files: archivos de <cite>firmware</cite>.
Fork: bifurcación.
Fonts: tipos de letra/fuentes/juegos de caracteres.
Freedom-respecting software: software que respeta la libertad.
Free software: software libre.
Free software activists: activistas del software libre.
Free software advocates: defensores / partidarios del software libre.
Free Software Foundation: <cite>Free Software Foundation</cite>.
Free software license: licencia de software libre.
Free software movement: movimiento del software libre
Free system distributions: distribuciones de sistemas libres.
G
GNU Affero General Public License: Licencia Pública General Affero de GNU
(GNU AGPL).
GNU Affero GPL (AGPL): GPL Affero de GNU
(GNU AGPL).
GNU Coding Standards: Normas de programación de GNU.
GNU Free Documentation License (GFDL): Licencia de
Documentación Libre de GNU (GFDL).
GNU General Public License (GNU GPL): Licencia Pública
General de GNU (GNU GPL).
GNU Lesser General Public License (LGPL): Licencia Pública
General Reducida de GNU (GNU LGPL).
GNU/Linux distribution: Distribución GNU/Linux.
GNU's Not Unix: GNU No es Unix.
GNU policies: directrices de GNU.
GNU Project: Proyecto GNU.
GPL-covered software: software cubierto por la GPL / que está bajo la GPL.
Gratis: gratuito / gratis.
H
Hardware: <cite>hardware</cite>.
I
Infinite loop: bucle infinito.
Input stream: flujo de entrada.
Instant bootable distribution: distribución de arranque en vivo.
Internet of snoopers: Internet de los intrusos.
Internet of stings: Internet de las trucosas.
Internet of telemarketers: Internet de los teleoperadores.
Internet of things: Internet de las cosas.
iThings: iCosas (con la siguiente N. de T. a pie de página:
iCosas: Adaptación de «<i>iThings</i>», término ideado para
referirse de manera lúdica a artefactos tales como <i>iPod</i>,
<i>iPad</i>, <i>iPhone</i> y similares).
J
Jail: prisión.
K
L
Lax, permissive license: licencia laxa, permisiva.
Library: biblioteca.
Licensing & Compliance Lab: Oficina de Licencias y Cumplimiento.
Linux-based versions of GNU: versiones de GNU basadas en Linux.
Lockdown: «bloqueo».
M
Maintainer: encargado/responsable del mantenimiento / mantenedor.
Malicious: malicioso.
Malicious features: funcionalidades maliciosas.
Malware: programas dañinos (<cite>malware</cite>).
Colocamos entre paréntesis la palabra en inglés.
Mirror: sust. espejo («mirror»). v. replicar.
N
Natural order recalculation: Recálculo en orden
natural.
Non-copyleft license: licencia sin/que no tiene copyleft.
Nondisclosure agreement: acuerdo de no divulgación.
Nonfree software: software que no es libre / software privativo
(cuando la estructura de la oración no permite usar la primera opción).
Notice (en las licencias): sust. nota / aviso.
O
Object-oriented language: lenguaje orientado a objetos.
Online: en línea.
"Open Source": «código abierto» (casi siempre entre comillas).
P
Powerful (cuando se refiere a un programa, una aplicación):
potente / robusto.
Proprietary software: software privativo.
Proxy server: servidor proxy.
public key encryption: cifrado con clave pública.
Q
R
Random input stream: flujo de entrada aleatorio.
Release: v. publicar / lanzar. sust. versión.
Reliable (cuando se refiere a un programa, una aplicación):
fiable.
Reverse engineering: ingeniería inversa.
Reversed (en la fórmula «all rights reversed»):
reversados (Todos los derechos reversados). Con la siguiente N. de T.
a pie de página: «Reversados», por similitud etimológica, semántica y
fonética con «reversed».
Reversible debugging: depuración reversible.
Router: enrutador.
Run (cuando se refiere a un programa, una aplicación): v. ejecutar. sust. ejecución.
Runtime library: biblioteca en tiempo de ejecución.
Runtime Library Exception: excepción relativa a la biblioteca en tiempo de ejecución.
S
Secure Boot: «arranque seguro».
See (cuando remite a otras fuentes): véase.
Service as a Software Substitute (SaaSS): servicio sustitutivo del software
(SaaSS).
Shackle: encadenar.
Shrink-wrap license: «licencia de envoltura», entre comillas.
Con la siguiente N.d.T.: En inglés, «shrink-wrap license».
Licencia o contrato que se incluye en la parte externa del embalaje
y regula las condiciones de uso de un producto.
Small system distribution: distribución para dispositivos pequeños.
Software as a Service (SaaS): software como servicio
(SaaS).
State of the art: estado de la técnica.
Source code: código fuente.
Spyware: software/código/funcionalidad espía (<cite>spyware</cite>).
Colocamos entre paréntesis la palabra en inglés.
Sucker: papanatas.
Surveillance code: código de vigilancia.
System Library Exception:excepción relativa a las bibliotecas de sistema.
T
Tivoization: «<i>tivoización</i>».
Treacherous computing: computación traicionera.
Trusted computing: computación confiable.
Trusted Platform Modules: Módulos de Plataforma Confiable.
U
Under the GPL: cubierto por la GPL / que está bajo la GPL
(a program under the GPL = un programa cubierto por la GPL / un programa
que está bajo la GPL).
USA/US/United States of America: (cuando se quiere abreviar) EE. UU
Utility: herramienta, utilidad.
Utility program: herramienta, programa utilitario.
Utility software: software utilitario.
V
Vendor lock-in: dependencia de un único proveedor / permanecer cautivo de un único proveedor.
W
Webmaster: administrador / administrador del sitio.
Web proxy: proxy de Web.
Window system: Sistema de ventanas.
World Wide Web: red mundial de Internet / Internet.
Work: sust. obra / trabajo.
X
X Window System: X Window System (es el nombre formal del programa). Véase también Window system.
Y
Z
Vocabulario de patentes (#patentes)
La siguiente es una lista parcial de términos específicos utilizados en el ámbito de las patentes. Para elaborarla se han consultado documentos tales como la Ley 11/1986 de patentes (España), la Ley de propiedad industrial (México), documentación del parlamento europeo, el sitio de la WIPO, entre otros.
- Claim: sust. reivindicación. v. reclamar
- Computer-implemented invention: invención implementada en ordenador
- Cross-patents: intercambio de licencias
- Cross-license agreement / Non-exclusive cross-license agreement: Contrato de intercambio de licencias / Contrato de intercambio de licencias sin exclusividad
- Defensive publishing: publicación preventiva
- Know-How: conocimientos especializados
- Non obvious: que no es obvio
- Novel: nuevo
- Obvious: ovbio / evidente
- Patentable: patentable
- Patent claim: reivindicación de la patente
- Patent litigation: juicio por infracción de patentes
- Pending patent: patente en tramitación
- Person skilled in the art: técnico en la materia
- State of the art: estado de la técnica
- Technical disclosure: divulgación técnica
- Technological domain: ámbito tecnológico
- Trade secret: secreto comercial
- United States Patent and Trademark Office: Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de América
- Utiliy model: modelo de utilidad
Diccionarios (#diccionarios)
Diccionarios de español monolingües
- Diccionario de la Real Academia Española (RAE).
- Diccionario de María Moliner.
- Diccionario panhispánico de dudas (RAE).
- Diccionario etimológico.
- Diccionario etimológico de elcastellano.org.
- Diccionario de ideas afines.
- Diccionario de neologismos.
Otros diccionarios de español monolingües
- Diccionarios dialectales.
- Diccionario Argentino-Español para españoles.
- Diccionario breve de mexicanismos.
- Lista de diccionarios del Centro Virtual Cervantes.
Diccionarios de inglés monolingües
- Diccionario de inglés thefreedictionary.com.
- Diccionario de inglés Cambridge .
- Diccionarios de inglés Webster.
- Diccionarios de inglés Merriam.
- Diccionarios de inglés yourdictionary.com.
Diccionarios bilingües
- IATE. Diccionario y amplia base de datos de términos utilizados en la Unión Europea.
- Diccionario inglés-español-inglés WordReference. Con muchos ejemplos de uso. Sinónimos y antónimos. Foros. Muy útil.
- Diccionario Linguee. Útil también para ver la frecuencia de una traducción y en qué contextos.
- Diccionarios de El Mundo.es.
- LOGOS - Portal de traducciones multilingüe.
- InterTerm. Para buscar en varios diccionarios a la vez.
Diccionarios de informática
- Glossario de informática inglés-español.
- Glosario básico inglés-español para usuarios de Internet, de la Asociación de Técnicos de Informática (ATI).
- Anglicismos, barbarismos, neologismos y «falsos amigos» en el lenguaje informático, de la ATI.
- Diccionario de informática inglés-español de GIAIT.
- Glosario de términos de informática.
- Free Online Dictionary of Computing. Define (en inglés) los términos que se usan en programación y en informática en general.
Recursos de lengua española (#recurso-lengua)
- Nueva gramática de la lengua española 2009-2011 (RAE). Se puede consultar en línea.
- Ortografía 2010 (RAE). Consulta en línea.
- Preguntas más frequentes (RAE).
- Diccionario de dudas, Fundación del español urgente.
- Gramática del español actual.
- Foros del Centro Virtual Cervantes. Foros de expertos, muy útiles y con opción de búsqueda.
- Foro Apuntes, de la Fundación del español urgente.
- Archivo Gramatical de la Lengua Española.
- Enlaces de gramática y ortografía del CVC.
- Corpus de español (RAE).
- Corpus de español. Otro corpus lingüístico del español.
- Página del ortógrafo y lexicógrafo José Martínez de Sousa.
- Flexionador, Conjugador y Lematizador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Recursos de traducción (#recurso-traduccion)
- La traducción y sus trampas, por José Martínez de Sousa (pdf para descargar)
- La linterna del traductor. Revista de traducción.
- Puntoycoma. Boletín de los traductores españoles de la Unión Europea.
- Artículo sobre la profesión del traductor.
Otros recursos (#recurso-otros)
- Breve manual de estilo de Belcart. Para descargar en formato .pdf, consta de 19 páginas e incluye un glosario de términos informáticos.
- Wikilengua. Varios manuales de estilo para descargar.
- Wikipedia en español.
- Wikipedia en inglés.