Esta es una traducción de la página original en inglés.
Enlaces a otros sitios sobre software libre
Para ayudar a promover el conocimiento de software libre que no es software de GNU distribuido por la FSF hemos recopilado los siguientes enlaces a otros sitios web que contienen software libre o están directamente relacionados con el tema del software libre.
No proporcionamos enlaces a los sitios web de las bien conocidas distribuciones del sistema GNU/Linux o del sistema BSD, porque tal y como dichos sitios describen explícitamente, facilitan el acceso a diversos programas que no son libres. Agradeceríamos que nos diera a conocer otros sitios web sobre software libre que puedan ser enlazados desde aquí.
La FSF no se responsabiliza de la información que ofrecen otros sitios web, ni de que estén actualizados.
Distribuciones GNU/Linux libres
Proporcionamos información acerca de distribuciones GNU/Linux totalmente libres.
Otros sistemas operativos libres
Proporcionamos información acerca de distribuciones totalmente libres que no son GNU/Linux.
Recopilaciones de software libre
- El sitio de DJ Delorie
- GNU EmacsWiki: ElispArea
- Programas de GNU para Amiga y BeOS
- Una breve lista de alternativas de software libre para sustituir software privativo que se utiliza en varios sistemas privativos.
Documentación de software libre
Tenga en cuenta que la documentación disponible en estos sitios puede ser anterior a las últimas versiones distribuidas por la FSF.
- Floss Manuals, una recopilación de manuales libres para software libre.
- Reuse RKT ofrece enlaces a listas de preguntas frecuentes, estándares y material de referencia.
- GNUjdoc es un archivo central de traducciones al japonés de documentos de GNU.
Sitios no oficiales sobre GNU
Conocimiento y cultura libre
- Wikipedia.org: la enciclopedia libre.
- OurProject.org: Conocimiento libre y cultura libre para una sociedad libre.
- Mutopia recopila y distribuye música libre e información sobre la misma.
Organizaciones relacionadas con el software libre
- GNU Mexico: la sección mexicana del Proyecto GNU
- GNU España: la sección española del Proyecto GNU
- GNU Italia: la sección italiana del Proyecto GNU
- FSF Europa, Free Software Foundation Europe.
- FSF Francia, Free Software Foundation France.
- FSF India, Free Software Foundation India.
- FSF Latinoamérica, Free Software Foundation Latin America.
- GNU Solidario, un proyecto sin ánimo de lucro para ayudar a los países en desarrollo en las áreas de la sanidad y la educación usando herramientas de software libre.
- Belgeler.org: Un exhaustivo proyecto de traducción al idioma turco que incluye textos filosóficos sobre el software libre.
- APRIL
- European Software Patent Horror Gallery (Galería europea de los horrores de las patentes de software).
- Campaña para terminar con las patentes de software.
- Public Library of Science (Biblioteca Pública de Ciencia). Organiza el apoyo a las bibliotecas electrónicas públicas sobre ciencia.
- OpenCores.Org es un grupo de voluntarios interesados en desarrollar hardware, con una filosofía similar a la del movimiento de software libre.
- OpenStreetMap es un mapa libremente modificable de todo el mundo. OpenStreetMap permite ver, modificar y usar datos geográficos libremente y de forma colaborativa.
- The Free Model Foundry: para ingenieros eléctricos, modelos libres de simulación de componentes digitales.
- Foundation for a Free Informational Infrastructure (FFII) (Fundación para una infraestructura libre de la información).
- OpenCode (H2O).
- FreeGIS Project.
- Translation Project
- OFSET - Organización para el Software Libre en la Educación y la Enseñanza.
- CIPSGA [página archivada] (cerrada en 2010 en protesta contra las patentes de software.
- pFFP [página archivada] - El plugincinema Free Film Project promociona el uso de software libre en la realización y distribución de películas.
- Proyecto de software libre en Brasil
- >Free Software Corsica promociona en Córcega el software libre y hardware que funciona con distribuciones libres de GNU/Linux.
- GnuLinuxClub.org, dedicado a la propagación y el uso de GNU/Linux y del software libre entre la comunidad de usuarios de ordenadores en general.
- Fundación Via Libre, una organización que promueve compartir y promover el conocimiento en base a los principios del movimiento del software libre.
- Sugar Labs, una organización formada para continuar la programación del entorno de escritorio Sugar.
- FFKP, una organización que promueve la cultura y el software libre en Suecia.
- Fundația Ceata, fundación rumana que sostiene el software libre y la cultura libre.
- Software Freedom Conservancy, Inc. (Preservación de la Libertad del Software), organización sin ánimo de lucro con sede en Nueva York que contribuye a la promoción, mejora, desarrollo y defensa de proyectos de software libre y de código abierto (FLOSS).
- Diversas compañías venden ordenadores con GNU/Linux preinstalado.
Empresas que apoyan el desarrollo de software libre, exclusivamente de software libre.
- Solis (en portugués).
- Ada Core Technologies
- Intevation GmbH.
- Simon Josefsson Datakonsult AB.
Organizaciones que trabajan por la libertad en el desarrollo informático y la comunicación electrónica
- OpenCores
El propósito del proyecto OpenCores es cumplir los objetivos de la Open IP Core definition, entre los que se incluyen: la información sobre cómo usar el hardware debe estar disponbile, el diseño del hardware debe estar disponible, el software para el diseño del hardware debe estar disponible.
- Lumen
Lumen, antes Chilling Effects es un archivo de ordenanzas de «cesar y desistir» («cease and desist») relativas a actividades en la red. Invitamos a los que visiten la página a que envíen los avisos que hayan recibido o enviado. La web guarda los avisos en una base de datos y los enlaza a explicaciones sobre las cuestiones legales.
- The League for Programming Freedom
La League for Programming Freedom («Liga para la libertad de la programación») fue una organización que se opuso a las patentes de software y al copyright sobre las interfaces de usuario.
Actualmente la Liga por la Libertad de Programación está inactiva. Únase a nuestra campaña para terminar con las patentes de software.
- Electronic Frontier
Foundation
Es una fundación sin ánimo de lucro ni afiliación que trabaja por el interés público en la protección de las libertades civiles fundamentales, incluidas la privacidad y la libertad de expresión, en el campo de la informática e Internet.
- Electronic Privacy Information
Center
Es un centro de investigación de interés público situado en Washington D.C. Fundado en 1994 para atraer la atención pública acerca de los nuevos problemas que afectan a las libertades y para proteger la privacidad, la Primera Enmienda de la Constitución de los EE. UU. y los valores constitucionales.
- Computer Professionals for Social
Responsibility (Profesionales de la Informática para la
Responsabilidad Social). (Disuelta en 2013.)
Era una alianza, de interés público, de informáticos y otras personas preocupadas por el impacto de la tecnología informática en la sociedad. Trabajaba para influir en las decisiones referentes al desarrollo y uso de ordenadores, porque estas decisiones tienen consecuencias importantes y afectan a nuestros valores y prioridades básicos.
- American Civil Liberties
Union (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles)
Es la principal defensora de los derechos individuales de los EE. UU. Litigan, legislan y educan al público en un amplio abanico de asuntos que afectan a la libertad individual en los EE. UU.
- Global Internet
LibertyCampaign(Campaña Global por la Libertad en Internet)
Formada por miembros de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, el Centro de información sobre la Privacidad Electrónica, Human Rights Watch, Internet society, Privacy International, Association des Utilisateurs d'Internet, y otras organizaciones en pro de las libertades y los derechos humanos. Aboga por la prohibición de la censura en la comunicación electrónica, e insiste en que la libre expresión en la red no debe estar restringida por razones indirectas tales como controles gubernamentales o privados demasiado restrictivos sobre el hardware o el software, la infraestructura de telecomunicaciones, u otros componentes esenciales de Internet.
- Electronic Frontiers
Australia
Electronics Frontiers Australia Inc (EFA) es una organización sin ánimo de lucro nacional que representa a los usuarios de Internet preocupados por las libertades y derechos en la red.
-
Asociación por la Libertad de la Información
Una asociación que lucha por la libertad de información en España.
Hospedaje
Las siguientes webs proporcionan servicios de hospedaje para paquetes de software libre, centrándose en el código fuente. En la lista no aparecen algunos sitios bien conocidos, ya que tienen publicidad o publicitan software privativo. Como es habitual, contacte con nosotros si tiene alguna sugerencia para la lista, lo puede hacer en <webmasters@gnu.org>.
- Savannah, el sitio de hospedaje proporcionado por GNU, tanto para paquetes de GNU como para paquetes que no lo son. Más información..
- Gna! (cancelado): antiguo hospedaje proporcionado por la FSF France, con el apoyo de la compañía francesa Free.
- Puszcza (pronunciado "push-cha"), el sitio de hospedaje mantenido por el voluntario de GNU en Ucrania Sergey Poznyakoff.
Noticias sobre software libre
Los siguientes sitios web ofrecen noticias actualizadas sobre software libre y, en algunos casos, sobre software de GNU.
- Free Software Supporter (traducido al español y al francés).
- planet.gnu.org: un resumen de blogs, noticias y anuncios de paquetes de GNU.
- Press/News: noticias sobre el software libre de un grupo de usuarios de GNU de Singapur (inactivo desde mayo de 2009).
- GNUticias: noticias de archivo sobre software libre y el Proyecto GNU (en español).