Esta es una traducción de la página original en inglés.
Gestión digital de restricciones (DRM) en el software privativo
El software que no es libre (privativo) a menudo es malware (diseñado para maltratar a los usuarios). El software que no es libre está controlado por quienes lo han desarrollado, lo que los coloca en una posición de poder sobre los usuarios; esa es la injusticia básica. A menudo los desarrolladores y fabricantes ejercen ese poder en perjuicio de los usuarios a cuyo servicio deberían estar.
Habitualmente, esto suele realizarse mediante funcionalidades maliciosas.
En esta página se muestran ejemplos de sistemas y programas privativos que aplican la gestión digital de restricciones (DRM): funcionalidades deliberadamente diseñadas para restringir lo que los usuarios pueden hacer. Estas funcionalidades también se conocen como esposas digitales.
El DRM se refuerza con leyes de censura que prohíben el software (y el hardware) capaces de romper las esposas. En lugar de prohibir esto, es el propio DRM lo que la ley debe declarar ilegal. Apoye nuestra campaña para abolir el DRM.
Si conoce algún otro ejemplo que debería mencionarse en esta página, escríbanos por favor a <webmasters@gnu.org>. Incluya la URL de una o más referencias confiables que justifiquen su inclusión.
-
2019-08
Apple está poniendo DRM en las baterías de los iPhone, y el software privativo del sistema desactiva ciertas funcionalidades cuando las baterías se sustituyen por otras que no sean de Apple.
-
2019-04
Los libros electrónicos «adquiridos» en la tienda de Microsoft verifican la validez de su DRM conectándose a la tienda cada vez que su «propietario» quiere leerlo. Microsoft va a cerrar esa tienda, dejando así inutilizables todos los libros electrónicos con DRM «vendidos» desde el principio. (El artículo resalta también los problemas del DRM).
Esta es una prueba más de que un producto gravado con DRM no pertenece realmente a la persona que lo ha adquirido. Microsoft dice que devolverá el dinero a los compradores, pero esto no es una excusa para venderles libros restringidos.
-
2019-02
Los cartuchos de HP «por suscripción» tienen un DRM que se comunica constantemente con los servidores de HP para asegurarse de que el usuario esté al día en el pago de la suscripción y no haya imprimido más páginas de aquellas por las que ha pagado.
Si bien con el programa de suscripción la tinta puede resultar más barata en algunos casos, se espía a los usuarios, y conlleva restricciones totalmente inaceptables en el uso de cartuchos de tinta que normalmente podrían seguir utilizándose.
-
2018-10
Los fabricantes de impresoras son muy innovadores a la hora de bloquear el uso de cartuchos de tinta no oficiales. Sus «actualizaciones de seguridad» imponen de vez en cuando nuevas formas de DRM. HP y Epson lo han hecho.
-
2018-06
El juego Metal Gear Rising para MacOS estaba vinculado a un servidor. La compañía clausuró el servidor y todas las copias del juego dejaron de funcionar.
-
2017-11
La DMCA (Ley de Copyright del Milenio Digital, EE. UU.) y la directiva de la UE relativa al copyright hacen que sea ilegal estudiar cómo espían al usuario las aplicaciones de iOS, ya que para ello habría que eludir el DRM del iOS.
-
2017-05
Google ahora permite a aplicaciones de Android detectar si un dispositivo ha sido rooteado, y en tal caso impedir su instalación. La aplicación Netflix utiliza esta posibilidad para imponer el DRM, impidiendo la instalación en dispositivos Android rooteados.
Actualización: Google intencionadamente modificó Android para que las aplicaciones puedan detectar los dispositivos que han sido rooteados y se nieguen a funcionar en ellos. La aplicación Netflix es malware privativo, por lo que no debe usarse, pero eso no significa que lo que Google ha hecho sea menos grave.
-
2017-04
El Kindle de Amazon tiene DRM. (Ese artículo es falaz, ya que no trata el DRM como una cuestión ética; da por hecho que todo lo que Amazon pueda hacer a los usuarios es legítimo. Se refiere al DRM como gestión digital de «derechos», que es el término que se ha inventado para promover el DRM. No obstante, sirve de referencia a los hechos).
Nos referimos a ese producto como «el Swindle de Amazon» debido a esta y otras funcionalidades maliciosas.
-
2017-04
El iPhone 7 contiene DRM específicamente designado para dejarlo inutilizable si lo arregla un taller de reparaciones «no autorizado». «No autorizado» significa básicamente cualquiera que no sea Apple.
(El artículo emplea el término «candado» para describir el DRM, pero nosotros preferimos utilizar el término esposas digitales.)
-
2017-02
Los archivos restringidos con DRM se pueden utilizar para identificar a quienes navegan con Tor. Esta vulnerabilidad existe únicamente si se utiliza Windows.
-
2017-01
Chrome aplica el DRM. Y Chromium también, mediante software que no es libre y que forma parte efectiva del mismo programa.
-
2016-09
Una actualización regresiva del firmware de HP impuso el DRM en algunas impresoras, de modo que ahora dejan de funcionar con cartuchos de tinta de terceros.
-
2016-05
Los juegos Oculus Rift ahora tienen DRM para impedir que puedan ejecutarse en otros sistemas.
-
2016-01
La impresora 3D «Cube» fue diseñada con DRM: no acepta consumibles de terceras partes. Es la Keurig de las impresoras [NdT: Keurig es una empresa fabricante de cafeteras conocida por sus prácticas de competencia desleal]. Esta impresora ha dejado de fabricarse, lo que significa que a la larga los consumibles autorizados no estarán disponibles, por lo que puede volverse inutilizable.
Con una impresora etiquetada como «Respeta Tu Libertad» (RYF), no existe la menor posibilidad de que esto suceda.
Es lamentable que el autor de ese artículo diga que no había «nada de malo» en diseñar el dispositivo con restricciones de uso. Es como ponerse en el pecho un cartel que diga «engáñame y maltrátame». Ya deberíamos saber que es necesario repudiar a todas las empresas que se aprovechan de las personas como él. De hecho, es esa aceptación de la injusticia lo que lleva a las personas a dejarse pisotear.
-
2015-12
Apple utiliza software con DRM para evitar que la gente cargue las iCosas con cables USB genéricos.
-
2015-12
Las bombillas «inteligentes» de Philips al principio fueron diseñadas para interactuar con las bombillas inteligentes de otras compañías, pero posteriormente la compañía actualizó el firmware para impedir la interoperabilidad.
Si un producto es «inteligente» y no lo ha hecho usted mismo, estará astutamente al servicio de su fabricante y contra usted.
-
2015-01
La aplicación de Netflix para Android obliga a utilizar el DNS de Google. Este es uno de los métodos que emplea Netflix para hacer cumplir las restricciones de geolocalización dictadas por los estudios cinematográficos.
-
2014-10
Adobe hizo que su lector de libros electrónicos «Digital Editions», que se utiliza en la mayoría de las bibliotecas estadounidenses, espíe al usuario en aras del DRM.
-
2013-11
El DRM en los automóviles conducirá a los consumidores a la locura.
-
2013-10
Los DVD y los discos Bluray tienen DRM.
En esa página usan la misma cantinela de siempre a favor del DRM, como gestión digital de los «derechos» y «proteger», y afirman que los «artistas» (no las empresas) son los principales responsables de la inclusión del DRM en estos discos. No obstante, sirve de referencia a los hechos.
Todos los discos Bluray (salvo muy pocas, raras excepciones) tienen DRM; ¡no use los discos Bluray!
-
2011-02
Android está predispuesto específicamente para el funcionamiento del DRM.
-
2010-02
La perversidad del DRM no consiste simplemente en impedir que las personas vean o copien las obras publicadas, va mucho más allá. Incluso cuando nos permite ver, nos agrede de muchas maneras. Un artículo de Cory Doctorow pone los DVD como ejemplo.
Repudiamos el término propagandístico «pirata» cuando se aplica a las personas que comparten copias. Muchos de estos DVD se hacen y se distribuyen de forma comercial, y en referencia a esa práctica, «pirata» podría justificarse en parte. Pero no cuando se trata de proteger a los usuarios contra la agresión.
La causa fundamental de esta agresión, y lo fundamentalmente malo del DRM en los DVD, es que obliga a ejecutar software que no es libre para reproducir los DVD. Por fortuna tenemos software libre sustitutivo.
-
2008-11
DRM (mecanismos para la gestión digital de restricciones) en MacOS. Ese artículo se centra en el hecho de que en un nuevo modelo de Macbook se introdujo el requisito de que los monitores tuvieran un componente malicioso, pero el software para el DRM en los MacOS está implicado en la activación del hardware. El software para acceder a iTunes también es responsable.
-
2008-03
HDCP es un sistema de DRM que encripta los datos de vídeo y audio que viajan desde el procesador hasta la pantalla. Se implementa principalmente en el hardware, pero el software del sistema también participa, por lo que se lo puede calificar como malware.
Además de controlar a los usuarios, el HDCP niega los derechos de uso legítimo (fair use) y causa numerosos problemas prácticos.
- 2008-02
-
2007-08
DRM en Windows, introducido para aplicarlo a los discos Bluray. (El artículo menciona que el mismo malware podría implementarse después en Mac OS. Entonces todavía no se había hecho, pero se hizo posteriormente).
-
2007-03
Los vídeos de iTunes tienen DRM, lo que permite a Apple imponer a sus clientes dónde pueden ver los vídeos que han comprado.